Sopa de verduras, quinoa y manzanilla
Amanda, nuestra nutricionista recién licenciada me va a matar. Me he saltado todos los controles de la dieta todos los días y no contento con eso el domingo voy y hago uno de los mejores arroces que se recuerdan en Chamberí. Era un arroz con verduras, jamón ibérico y foie. Los ultras de las paellas como dios manda me quieren linchar y me insultan por la calle llamándome Judas (como aquel concierto de Bob Dylan) pero a mi plín. Los vecinos decentes aplaudían y pedían su ración pero me negué en rutondo (redondo + rotundo pero más todavía), teníamos invitados y no era cuestión.
Para compensar Amanda me ha obligado a hacer una receta que no tenga prácticamente calorías y nada mejor con esta ola de frío que una buena sopa de verduras.
Me encantan las sopas, sobre todo la de cocido, la sopa de Navidad de mi casa y la sopa miso, pero todas en general, los ramen japoneses, la minestrone, la de pescado y todo tipos de cremas, María las clava.
La receta de hoy es muy fácil, hacéis un caldo con todas las verduras que tengáis a mano, un poco de gallina, jamón (yo no tenía que se lo eché al arroz) o algún hueso de ternera, luego en vez poner fideos utilizáis quinoa (es un chute de proteínas vegetales, súper alimento que está de moda) y luego para alegraros la vida y darle un toque tipical spanish un chorrito de manzanilla extra, que es lo mejor del mundo, Martina nos la manda con amor desde Sanlúcar.
Sopa de verdura, quinoa y manzanilla.
Para el caldo unos (2 litros aprox.)
- 4 zanahorias
- 1 nabo
- 1 cebolla grande
- 1 cabeza de ajos
- 1 trozo de calabaza
- 1 puerro
- 1 hoja de apio
- ½ repollo
- 1 buen trozo de gallina
- 1 hueso de jamón o terenera
- Pimienta en grano
- Cilantro en grano
- Romero
Para la quinoa
- Quinoa, una taza pequeña por comensal
- Caldo o agua en la misma cantidad
Rehogar bien la gallina, el jamón y la cebolla a fuego vivo, que se tuesten. Luego añadir las verduras cortadas en trozos bien grandes lo dejáis 3-4 horas a fuego bajo pero que hierva aquí está el truco de todo buen caldo que hierva pero que no se vuelva loco. En la olla rápida que hierva y lo bajáis al 2 o al 3 (sobre 9) durante 2 horas. Cuando termine añadir la pimienta y el cilantro en grano tostándolo un poco antes, añadir también el romero, lo dejáis media hora.
Mientras se hace el caldo cocéis la quinoa, yo lo hice con un poco de caldo y tarda como 10 minutos o menos si la tapáis.
Para rematar solo tenéis que añadir una esferificación perfecta que se llama yema de huevo, la quinoa y un chorro al gusto de la manzanilla.
Esta de muerte, te pone a tono el cuerpo y hecho un toro.
Besos y abrazos.
Eduardo Madrid del Olmo
Redactor Jefe de Cocinahoy, la mejor revista del mundo de la gastronomía.
Todavía no he hecho las espinacas con berberechos ,ya te diré
Esta sopa tiene una “pinta” estupenda ,la quinoa no la
he utilizado nunca ¿qué sabor tiene?Se parece a algo conocido?BESOS
Están buenísimas! También la quinoa!!!
La verdad es que tiene muy poco sabor pero por eso también es muy útil, lo puedes utilizar con muchas cosas, simplemente en ensalada, el otro día la probé frita ,crujiente o también con soja.
Animo Mariuca seguro que te gusta!!!
Pues la hago fijo, porque a mis hijas les gusta la quinoa!! No sé yo a quién habrán salido…
A tus hijas les gusta todo!!! Ya verás lo que vamos a hacer que nos hemos apuntado a súper curso. Un besazo!!!