Pavo Trufado
Este es Fredo, nos lo comimos en Navidad, es guapo y hermoso, vino sin huesos, unos 10 kilos tiernos más unos pocos más de relleno trufado, todo regado con jerez seco, mucho.
El pavo trufado es tradición en mi casa, generación tras generación ha llegado hasta ahora. Mi abuela, mi madre y ahora mis hermanas, yo me he colado como he podido. Emilia se lo quiere quitar de encima como la paella pero es la única que entiende al pavo y lo sabe hacer cantar. Mis tías, las hermanas de mi madre también lo preparan y me consta que le saben sacar todo lo que tiene.
Pavo Trufado Ingredientes:
1 pavo deshuesado
2 – 3 trufas
4 huevos grandes
Orejones, pasas y ciruelas pasas
2 lonchas de jamón gruesas cortadas en tiras
2 kilos de carne picada
1 botella de jerez seco (bueno, de la mejor calidad posible)
1 Kilo de Chalotas
Preparación
Hay que mezclar primero el relleno con la trufa troceada los orejones las ciruelas, las pasas, el jamón y el huevo. Luego rellenar hasta que no quepa más.
Coser.
Precalentar el horno a unos 220º C. Meter el pavo. Bajar a 200º C Ir retirando la salsa a la vez que se riega con el jerez.
Solo podréis saber cuando está hecho cuando os lo diga Fredo, no podréis quitarle el ojo de encima. Aquí tardó más de 5 horas en cantar y confesar que estaba preparado, mi madre no tuvo piedad.
Luego tendréis que esperar a que se enfríe el cadáver… lo cortaréis en finas y deliciosas lonchas.
Si creéis que ya está listo estáis equivocados. La salsa que fuisteis sacando hay que reducirla. También tendréis que caramelizar unas chalotas. Doráis las chalotas en aceite de oliva, añadís 2 cucharadas de azúcar y luego agua y vinagre. Podéis sustituir el agua por vino si lo consideráis oportuno. A fuego lento llegará un momento que el líquido parezca caramelo. Es hora de sacarlo todo. Os tiene que quedar así:
Las navidades han pasado, yo me relamo saboreando el pavo trufado de mi madre. Es de los mejores manjares que existen. Nos da de comer a unos 30 en Nochebuena y otros tantos en Navidad. Además de quedar bien con algún tío o vecino querido
Por cierto, haciendo una labor de periodismos de altura os vamos a dar una sorpresa a todos los lectores de CocinaHoy. Tenemos un amigo en el proceso de selección de un famoso concurso de cocina muy popular. Pronto tendréis noticias.
Un saludo, hagan el favor de cocinar todo lo que puedan para ustedes mismos y los suyos, es un placer divino
Eduardo Madrid del Olmo, Redactor Jefe de CocinaHoy, Revista de Gastronomía y Cocina alegre y verdadera como la vida misma.
Tiena una pinta estupenda.¿Con qué lo acompañas?.
Ya nos dirás quien es ese “osado” personaje que se ha presentado al CONCURSO.