Vino: ¡Ea! 2012
Hola,
Muchas gracias por el apoyo y el recibimiento que me habéis dado, tanto a los lectores como a los compañeros de CocinaHoy.
Hoy vamos hablar de un vino que probé el otro día, ¡Ea! 2012, un curioso nombre para un vino. De uva Cencibel (Tempranillo) que es la autóctona y más popular de La Mancha y de casi toda España .
Ay qué recuerdos, es que tuve un novio un poco golfo que era muy de ea. ¿Qué tal, Paxxxxo? – ¡Ea!, encongiéndose de hombros. ¿Por qué llegas tarde? – ¡Ea!; ¿Por qué te has liado con mi prima? – ¡Ea!; ¿Ya no te gusto, Paxxxxo?- ¡Ea! Lo dejé por imposible lógicamente. El chico era de la misma zona que la cencibel, manchego, creo que era de Villarobledo o El Provencio, no me acuerdo, le gustaba la fiesta e irse de parranda una barbaridad. Por cierto, que siempre quise ir al carnaval de Villarobledo porque contaba unas cosas tremendas. ¿Lo veis? Se me va el tema.
Manuel Manzaneque Suárez es uno de los mejores enólogos y viticultores de España. Junto con su familia han creado unos vinos fuera de serie en la Finca Élez de El Bonillo, Albacete, uno de los primeros pagos que hubo en España y ahora se ha convertido en la primera finca con Denominación de Origen propia. Especialmente me gustaba un Syrah que era una maravilla. También se llevó muchos premios un blanco Chardonnay que nunca encontraba pero que finalmente probé y estaba realmente bueno.
Ahora Manuel Manzaneque Suárez se ha independizado junto con su mujer para crear el vino ¡Ea!. Cencible en estado puro, una calidad insuperable, muy agradable y hedonista como lo describen ellos.
Nos lo tomamos con unas judías con chorizo, que fue un placer que casi se me … ¡uy, perdón! que me sale mi faceta más vulgar. De verdad fue espectacular. Ha sacado un montón de puntos en la Lista Pearson que la estoy elaborando en este mismo instante (solo lleva 2 vinos, el Alion 2006 que comenté el otro día y este, los dos han pulverizado los records y han sacado un noventaytantos).
La relación calidad precio es inmejorable, como muchísimos vinos de La Mancha, especialmente me gustan los de la Manchuela, también los de Méntrida, aunque no es de La Mancha, tiene su propia denominación, están buenísimos. Casi nunca fallas con estas dos zonas.
Hacer el favor de beber vino, vino de la tierra, de vuestra tierra o de donde sea, ahora mismo se hacen buenos vinos en casi todos los lugares de España, y de todos los niveles económicos, así que a beber vino.
Un beso a todos,
Martina,
¡EA! que lo probaré.¿Que tal está de precio?.Saludos a Martina y Edu..
El precio ronda los 10 € en tienda. ¡¡¡Se nos acumulan las pruebas!!!
Gracias Mariuca, tus comentarios nos son muy útiles.
Eduardo