Master Chef y el solomillo Wellington
El otro día viendo MasterChef, viendo cómo sufrían los concursantes se me ocurrió: ¿qué pasaría si probamos a hacer las recetas que están haciendo en MasterChef, será tan complicado, tendremos que tirar algunos platos, estarán impresentables como dicen el gran jurado…?
He de reconocer que al principio tuve mis reticencias con MasterChef, sobre todo con lo rígido que es el formato, pero que quieren que les diga me he tragado hasta el último episodio de Pesadilla en la cocina versión americana… la del Chef Ramsey que es bastante mala, otra cosa es la de Chicote!!! como no me voy a enganchar a Masterchef.
Viendo como sufrían para hacer el solomillo Wellington, pensé hacer la prueba, simularla, contando el tiempo y con la presión de no saber si saldrá bien. Claro en casa no hay 3.000.000 millones de espectadores y es más pequeña que el estudio de grabación.
Para empezar el solomillo Wellington es más complicado de lo que parece. Todo parece más fácil de lo que luego es, anda que no he acertado palabras del rosco de Pasapalabra… pero hacerlo allí con la presión del momento es distinto. Además, me quité las patatas, a cambio corté un pedazo de tomate que estaba estupendo.
He cogido la receta que hicieron ellos en el programa:
Solomillo Wellington Ingredientes (Para 4 personas)
1 Solomillo de ternera
Mostaza antigua
Sal, pimienta y aceite de oliva
Para la farsa (el relleno entre la carne y el hojaldre)
500 gr. Setas
2 cucharas de foie.
4 chalotas.
1 chorrito de palo cortado.
Para montarlo
Lonchas bacon o tocino ibérico.
Una lámina de Hojaldre
1 Huevo.
Preparación
Aquí tenéis los ingredientes:
Para la carne
Salpimentar la carne. Luego Calentar aceite de oliva para sellar la carne. Untar mostaza en la carne y dejar reposar 10 min.
Para la farsa
La farrrrrrrrrrrrrrsa está buenísima. Cortar y dorar las chalotas, triturar y añadir las setas, cuando estén hechas poner un poco de “palo cortao”. Añadir un par de cucharadas de foie. El “palo cortao” es un inventazo, yo no conseguí pero le puse un poco de oloroso, impresionante.
Para montarlo
Extender el papel film y las lonchas de bacon, poner la farsa y luego la carne en el centro y enrollar. Reservarlo en la nevera 20 minutos. Precalentamos el horno a 190 ºC.
El rulo con las lonchas de bacon o panceta iberica
Por último extender el hojaldre y colocar la carne para enrollar. Esto fue lo más complicado… ¡Cómo me acordaba de los concursantes! Para adentro, al horno.
La tensión de ver si se dora o no se dora el hojaldre y si está bien hecha la carne o no, es la leche, no me quiero ni imaginar lo que tiene que ser estar en allí en el concurso. Claro que ellos tenían que cocinar en mi casa o hacer una paella rodeado de la familia.
El jurado, (María y yo) nos gustó pero tampoco para tirar cohetes, eso sí no nos eliminamos ni de coña!!!
Bueno, después de la experiencia, conclusiones:
- MasterChef mola.
- Cada vez lo ve más gente aunque no ha llegado a reventar como otros concursos tipo Gran Hermano u Operación Triunfo. En Francia me dice mi gran amigo Miguel que es un éxito bestial.
- Los concursantes demuestran que son unos cracks, están dándolo todo y cada día mejoran.
- La cocina en España es más lúdica, creo que en buena parte del éxito del programa es que hay una afición bestial en todo lo referente a la gastronomía pero lo hacemos más para disfrute de la gente, no en modo competitivo como sale en el concurso.
- El jurado, es el punto que menos me gusta pero es que son cocineros no actores.
En fin, es curioso como nos gusta hablar de la televisión de lo que hemos visto el día anterior, al final como el fútbol, todos tenemos un entrenador o jugador dentro, en este caso un concursante de TV, en cierta forma, es parte de nosotros como nuestro equipo de fútbol.
En el programa de esta semana han hecho cocas, no me atrevo a hacerlas después de todas las que hemos comido en Castellón en los cumpleaños de la abuela, soy incapaz de hacerlas. Espero que os animéis a ver Master Chef, luego criticarlo y si os atrevéis a hacer las recetas.
¡¡¡Besos y abrazos!!!
Eduardo
Redactor Jefe a Tiempo parcial de CocinaHoy (revista de gastronomía post moderna y alegre)
Mi mujer está superenganchada desde el principio, yo indirectamente lo veo y para se sincero, mola. Existe un personaje de Teruel que me resulta gracioso. Los platos tienen buena pinta, pero yo me lo como tooo!!! ya me conoces. El solomillo debe estar bueno pero le cambiaria el nombre, Wellington que cojones es eso….
Yo estoy enganchadisima. Se aprende mucho, pero casi para los que ya tienen un poco de nivel en cocina. Me gusta sobre todo su contundencia a la hora de valorar. Saben mucho y eso se nota. Saludos
Ya está abierta inscripción para la segunda edición de Mastercheff. Yo me presento… ya verás que risa y como se aprende bastante.
Saludos
Eduardo
Madre mía, acabo de ver este blog, y el último apunte es del año 2013 , igual nadie me lee ahora que estamos a finales del 2016. Me apetece de igual forma decirle a Eduardo que yo tb me he tragado todos los capítulos del escocés Gordon Ramsey, y de Chicote, más ahora todo lo que puedo ver de Master chef…..pienso que está teniendo un auge increíble el tema de la gastronomía, aún recuerdo el lejano programa de Con las manos en la masa, era lo único que teníamos para hacernos con algunos conocimientos culinarios, y ahora, hasta me falta tiempo para ver a todos los que salen…los hrnos Torres, Bruno, los hrnos Arguiñano, David de Jorge, etc,etc…..y cierto es, que en su mayoría hoy son hombres. Me pregunto, por qué creéis que la mujer ya no luce tanto en estos terrenos, cuál es la razón de que ahora el tema de la gastronomía se ha vuelto mayoritariamente más terreno de hombres ????. Un saludo y, espero que igual algún día alguien me de opinión.
Hola MADO,
Lo primero de todo mil gracias por el comentario, siempre vienen bien y se agradecen.
Estoy 100% de acuerdo contigo hay más hombres dentro de los cocineros mediáticos, no tengo ni idea de por qué…
Lo que sí puedo decir es que el interés está igualmente repartido, tanto en audiencia de los programas de tv como en algún curso que he hecho, incluso si me apuras algo más femenino.
Por cierto nunca me canso de ver a David de Jorge o Arguiñano, yo sinceramente estoy encantado de que sigan surgiendo programas de gastronomía. Ahora también están surgiendo documentales chulísimos como el de Jiro Ibo o el de David Muñoz en Cuatro.
Bueno MADO muchas gracias por el comentario!!!
Un abrazo,
Eduardo
OHHHH he tardado en darme cuenta de tu mensaje. Gracias por responderme Eduardo…un saludazo.
Hola MADO… Lo primero de todo mil gracias por el comentario siempre se agradecen.
La entrada del solomillo Wellington es del 2013, la última del blog de octubre de 2015, una pena porque me lo pasaba genial.
Estoy 100% de acuerdo contigo, hay más cocineros mediáticos son s hombres. No tengo ni idea de a qué se debe, pero deben ser los mediáticos porque el interés está igualmente repartido. Hice un curso intensivo de cocina en librería A punto y había más chicas, 60-40. Las audiencias de programas de cocina en tv son parecidas 50-50.
Ahora mismo el que me sigue gustando mas es David De Jorge, siempre me lo paso bien cuando lo veo. Arguiñano ahora no puedo verlo y a los hermanos torres tampoco. En cualquier caso bienvenida la fiebre de la gastronomía!!!
Un saludo
Muy bien dicho Eduardo….la fiebre de la gastronomía !!!!! y que dure porque me parece que es un buen aporte para quienes nos gusta todo lo culinario.
He visto a David de Jorge por youtube y a otros por el canal internacional, llevo unos años viviendo fuera de España, y no veas lo que extraño que llega ese boom cuando me encuentro fuera para hacer cursos de cocina, aquí son terriblemente caros, así que ahí ando ya deseando volver para retomar la vida allí, porque mira que nos quejamos del país cuando vivimos allí, pero cuando estamos lejos de él te das cuenta que como España no hay quien la iguale en muchos terrenos, sus gentes, sus tradiciones, su gastronomía, etc.
Soy más de comida de cuchara por lo que la comida del norte de España es mi favorita, pero me entusiasma mucho la comida oriental, encuentro todo un arte hacer sushi, y es uno de los cursos que tomaría en cuanto me vea por allí, por lo pronto todo lo que voy aprendiendo es por youtube, bienvenida sea esta tecnología que nos acerca a muchas cosas.
De que parte de España eres Eduardo ??
Un saludazo.