Cómo preparar pisto manchego perfecto
Lo primero que me gustaría es dar las gracias a todos los que habéis visitado el blog hasta ahora y a los que habéis visto el vídeo de Miel Sobre Hojuelas. Ha sido espectacular.
Aquí está el enlace del vídeo:
Eduardo Madrid Miel Sobre Hojuelas
¡¡¡Otra vez las gracias a Susana Cortés!!!
El caso es que lleve un poco de pisto al programa para compensar tanto exotismo del ceviche y el tartar y de paso hacer la pelota al equipo de Miel Sobre Hojuelas y a Susana. Improvisando, Alfonso Hevia lo probó en el programa y quedó estupendamente.
Leyendo el otro día al gran Jamie Oliver me di cuenta de lo bien que venden las cosas los ingleses, fíjate que dice “How to cook the perfect homelett?” Lo ves y crees que va a ser una cosa estratosférica, piensas que te va a cambiar el mundo con la preparación de la tortilla y ya no podrás vivir sin desayunar tortilla… Y lo cierto es que está muy bien pero no te cambia la vida de verdad pero ya entras, lees, miras, … es la importancia de un buen titular. Es una expresión buenísima que se usa para un montón de veces “How to cook de perfect… “
Pues es lo que vamos a hacer, “How to cook the perfect … Pisto Manchego” o Cómo preparar el Pisto Manchego perfecto”. Y para ampliar fronteras desde la redacción de Cocina Hoy nos proponemos hacer las recetas en inglés también para que todo el mundo pueda disfrutarlas, mis amigos de Nueva York, Yukata de Tokio y hasta una fan que tengo en Minnesota.
El pisto perfecto es el de mi Tía Sole, esto es una afirmación categórica. Hace infinidad de cosas bien, la tortilla de patata, el cocido o las lentejas, pero todas las puedes encontrar por ahí también muy buenas. ¡¡¡El pisto no, es perfecto!!!
Lo que se necesita para el pisto de mi tía es paciencia, mucha paciencia, ya que se tarda bastante. Y solo, repito, solo lleva pimiento y tomate.
Ingredientes:
– 3 pimientos verdes grandes, no utilicéis de la variedad italianos, que son muy finos, estos mejor para freír enteros.
– 1 lata de kilo de tomates enteros. Así a ojo son unos 6-8 tomates en rama.
– 1 cucharada de sal
– 1/2 cucharada de azúcar
– Aceite de oliva virgen, bastante como 1 vaso o más.
Lo primero y más importante hay que cortar en trozos muy muy pequeños el pimiento, esto es muy importante, imprescindible, lo más pequeños que podáis, esta es la primera dosis de paciencia.
Luego sofreírlos a fuego medio-fuerte, suele tardarse como 20-25 minutos, cuidado que no se queme, hay que estar muy pendiente. Mientras hay que preparar el tomate y pasarlo por la minipimer, luego se pone en la sartén cuando los pimientos están sofritos, y se baja el fuego al mínimo. ¡¡¡Y paciencia, a fuego lento!!! Luego se pone la sal y el azúcar. Ya está, es muy sencillo si se tiene paciencia.
Lo perfecto para el pisto es acompañarlo de unos huevos fritos. Haciendo el pisto para las fotos me di el capricho y compré huevos de corral… Casi suelto una lágrima de lo bueno que estaban. Acordaos de comprar un pan acorde con semejante manjar. Un pequeño consejo, el pisto está mejor al día siguiente.
He visto varias recetas con cebolla, ajo, calabacín y/o berenjena, seguro que están buenas pero no son el auténtico pisto manchego. Os dejo una receta que me encantó la de el cocinillas… le ponen comino al pisto, muy bueno. Yo dejo la receta de mi tia Sole, el auténtico pisto manchego, the perfect one.
¡¡¡Besos y abrazos!!!
Eduardo
que hambre me ha entrado
¡¡¡Edu,sí señor, a cenar!!!
Estás hecho todo un chefffff…intentaré el tartar…lo prometo…ya te contaré.
¡¡¡Venga María, qué el wasabi y la soja lo compras en General Margallo!!!
Bss
Edu
Magnífico el pisto: Contentísima tu tía. Y una cosa más: tu tía hacía también un “perfect” pisto con bacalao. No sólo de huevos vive el hombre!!!!(¿?)
“Te conozco bacalao aunque vengas disfrazao”
EL de bacalao, que está buenísimo, creo que no es el auténtico y genuino pisto manchego, pregúntale a ella!!!
Mi madre era de la Mancha y lo hacía igual pero friendole panceta y magro,luego en ese aceite freía el pimiento.Probarlo, riquisimo
¡¡¡Gracias!!! Yo lo había probado solo con magro pero sin panceta, seguro que mejora!!! ¡¡¡Muchas gracias!!!
Perfecto, es como el de mi madre que sale riquísimo, ¡el mejor que he probado! Y todo el mundo que lo ha probado coincide.
Mi madre pasaba por el aceite la carne elegida y la apartaba. En ese aceite iba cocinando como tú indicas. Al final mezclaba todo. Y el resto del mundo se comía hasta el último suspiro.
Es cierto, yo lo he probado con magro que también está que te mueres. Pero mi tía dice que el auténtico es el que solo lleva tomate y pimiento.
¡¡¡Gracias por opinar!!!
Eduardo
Tomate y Pimiento asi es Eduardo tu tia si que sabe.
Lucho
Estas recetas manchegas son estraordinarias y comidas sanas es una pena que no haya un marketing que las lance.
Felicidades a todos lo que haceis posible este apartado.
Luciano
Gracias Luciano por los comentarios. De todas formas el mejor marketing es el boca a boca … y nunca mejor dicho.
Un abrazo
Eduardo
Cuando se prepara el tomate al triturarlo, hay que dejarle el caldo que viene en la lata? Gracias
Yo siempre quito el agua. En general, cuanta más agua quites mejor, ya que si no, luego, tiene que evaporar en la sartén. ¡¡¡Madre mía qué hambre!!!
Hola; pueden ser los tomates frescos en vez de latas? Quisiera hacerlo el jueves,,,,,,gracias
Claro!!! Mejor… Lo que pasa es que cuesta encontrar tomates buenos fuera de temporada y los buenos mejor utilizarlos para ensaladas pero claro que se pueden utilizar … Casi mejor. Eso sí, si puedes quítales las pepitas.
¡¡¡Gracias por leer y comentar!!!
Y si también pelas los tomates…..queda mucho mejor!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Este pisto está mucho más bueno con tomates naturales, no de bote, en invierno como no hay, los mismos tomates hechos en conserva, el sabor es mucho mejor y no necesitas añadir azúcar y al final un ajo triturado y unos cominos molidos, le dan un sabor especial y los pimientos finos son mucho más dulce y rico su sabor, en nuestra huerta tenemos de los dos, pero el fino es mejor, aunque va en gustos. Auténtico pisto manchego riquísimo.
Este pisto está mucho más bueno con tomates naturales, no de bote, en invierno como no hay, los mismos tomates hechos en conserva, el sabor es mucho mejor y no necesitas añadir azúcar y al final un ajo triturado y unos cominos molidos, le dan un sabor especial y los pimientos finos son mucho más dulce y rico su sabor, en nuestra huerta tenemos de los dos, pero el fino es mejor, aunque va en gustos. Auténtico pisto manchego riquísimo.
Sí, los tomates naturales de ahora, de finales de agosto y septiembre, y los pimientos como dices finos!!!Probaré lo del ajo y lo del comino. ¡¡¡Muchas gracias por wl comentario!!!